Contraquerencia (y a contramano)

A contraquerencia de los tiempos. Este es un lugar pasado de moda, irremediablemente demodé; como una taberna aislada en la era de los pubs y las discotecas: vacía, silenciosa, sombría, con el dueño acodado en la barra, ataviado con su mandil, entre el olor a madera y vino. Este blog es como esa taberna, condenado a desaparecer.

sábado, 18 de mayo de 2013

Crónica del 18 de mayo: "Unos se fueron sin merendar, otros sin torear"

›
- Me voy sin merendar del disgusto que llevo. ¡Sin merendar! Y los flamenquines fríos. Exterior de Las Ventas. Nueve y cuarto de la n...
4 comentarios:
viernes, 17 de mayo de 2013

Crónica del 16 de mayo: "Mi torero lleva chándal"

›
Alrededor de las seis, tomaba café en un bar aledaño a Las Ventas. Diez minutos después, entró un amigo, casi en tromba, me dijo: "...
2 comentarios:
jueves, 16 de mayo de 2013

¿Qué habría sido del poema de Lorca si los toros, en vez de a las cinco de la tarde, hubieran empezado a las cinco y veinticinco?

›
Voy tarde. Lo sé. El festejo de Las Ventas terminó hace más de doce horas y escribo sobre él en este momento.  Sin embargo, bien mirado, ...
miércoles, 15 de mayo de 2013

Falsificación de rosquillas

›
El 10 de mayo de 1950, Jacinto Benavente firmaba en el ABC una columna sobre las rosquillas de San Isidro: "Quizá de ninguna golosi...
martes, 14 de mayo de 2013

Venancio Blanco: las hendiduras de la Tauromaquia

›
Todos recordarán la estatua de Juan Belmonte que preside la plaza del Altozano. Esa efigie con inconfundible prognatismo mandibular y el...
lunes, 13 de mayo de 2013

Ay, trece de mayo, cuando me encontré contigo

›
La tarde de toros en Las Ventas, otra ruina (ya van tres). Pero estaba Curro Díaz, al que entran ganas de cantarle: "ay, trece, tr...

Crónica del 12 de mayo: Escolares con más fachada que cimientos

›
Tras el petardo de José Luis Pereda y los Bayones, la corrida de José Escolar mantuvo el interés, sin embargo, le faltó mucho para conven...
sábado, 11 de mayo de 2013

Los toros con glamour

›
La tarde del 17 de mayo de 1949 pasará a la historia de la Tauromaquia como el día en que Luis Miguel Dominguín se autoproclamó número uno ...
1 comentario:
viernes, 10 de mayo de 2013

El brochazo del Papa Negro: "Apura la cicuta"

›
"Ya sé que las soluciones virtuosas pasan por los términos medios. Eso creyeron los ganaderos incluso los de divisas duras cuando dec...

Cuidados básicos masculinos

›
¿Se acuerdan ustedes de Pimpón ? Era un muñeco con cara de cartón que, temerariamente, se lavaba la carita con agua y con jabón. No le...
2 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Sobre mí

Mi foto
@GloriaSGrande
"El mundo entero es una enorme plaza de toros donde el que no torea embiste" (Ignacio Sánchez Mejías)
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.