Contraquerencia (y a contramano)

A contraquerencia de los tiempos. Este es un lugar pasado de moda, irremediablemente demodé; como una taberna aislada en la era de los pubs y las discotecas: vacía, silenciosa, sombría, con el dueño acodado en la barra, ataviado con su mandil, entre el olor a madera y vino. Este blog es como esa taberna, condenado a desaparecer.

lunes, 14 de octubre de 2013

La joie de vivre

›
Superado El Pilar, los toreros van echándole el cierre a la temporada. Con la denostada feria de Zaragoza casi fuera de juego y la de Jaé...
sábado, 12 de octubre de 2013

Madrid Fashion Cake: el imperio del fondant

›
  En poco tiempo, la repostería creativa se ha convertido en un negocio que mueve tanto dinero como adictos al fondant (del francés, ...
jueves, 10 de octubre de 2013

La importancia de comprender lo que leemos

›
"La obra de un hombre no es otra cosa que esa larga marcha para volver a encontrar, mediante el arte, dos o tres imágenes simples y gr...
miércoles, 9 de octubre de 2013

Campiña de Utrera

›
En la vega, junto al pozo de junqueras rodeado, el cortijo en la campiña aparece como echado... Una tropa de gigantes almiares le hacen...
martes, 8 de octubre de 2013

El mayor culebrón de la postguerra española

›
Durante la dictadura franquista se escribieron escándalos sentimentales dignos del mejor culebrón latinoamericano. Curiosamente, estos desm...
7 comentarios:
domingo, 6 de octubre de 2013

Plúmbeos Adolfos sazonados con la improvisación de Ferrera

›
Cuarto y último festejo de la Feria de Otoño. Con lleno en los tendidos, se ha lidiado una corrida de Adolfo Martín, desigualmente presenta...
1 comentario:
sábado, 5 de octubre de 2013

La "tonta del bote" tampoco renovó su abono en Las Ventas

›
Tercer festejo de la Feria de Otoño. Con más de tres cuartos de entrada, se han lidiado toros del Puerto de San Lorenzo y la Ventana del Pu...
viernes, 4 de octubre de 2013

Sonata de Otoño

›
Segundo festejo de la Feria de Otoño con temperatura, paradójicamente, veraniega. Con más de tres cuartos de entrada, se lidiaron toros de ...

Las Ventas en otoño

›
Las Ventas, en otoño, respira distinto. Durante San Isidro se ven más caras desconocidas, intrusas, que dicen los aficionados incondicional...
jueves, 3 de octubre de 2013

Las migas del abuelo

›
Leo en el último libro de Juan Eslava Galán: "Las migas son básicamente harina, ajo y grasa de animal o vegetal. Es una comida inm...
2 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Sobre mí

Mi foto
@GloriaSGrande
"El mundo entero es una enorme plaza de toros donde el que no torea embiste" (Ignacio Sánchez Mejías)
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.