Contraquerencia (y a contramano)

A contraquerencia de los tiempos. Este es un lugar pasado de moda, irremediablemente demodé; como una taberna aislada en la era de los pubs y las discotecas: vacía, silenciosa, sombría, con el dueño acodado en la barra, ataviado con su mandil, entre el olor a madera y vino. Este blog es como esa taberna, condenado a desaparecer.

jueves, 12 de junio de 2014

La gran inundación de París

›
La ONU ha alertado sobre un mayor riesgo de inundaciones en Europa debido a los efectos del cambio climático. Estos "comisarios...
miércoles, 11 de junio de 2014

El magnolio de la Catedral

›
"Luis Cernuda evocaba siempre a Sevilla a la sombra de un magnolio en flor..." (Antonio Burgos)   Se entraba a la calle po...
martes, 10 de junio de 2014

El retrovisor de San Isidro 2014

›
  Hoy, 40 de mayo, ya sin sayo pero con el síndrome de abstinencia taurino en fase aguda, vamos a intentar ordenar lo que ha sido San ...
lunes, 9 de junio de 2014

Un Miura con zahones filigranados

›
La plaza pidió la vuelta al ruedo para el segundo Miura, que tenía bonito hasta el nombre: Zahonero . Sólo le faltó emplearse de verdad ...
sábado, 7 de junio de 2014

Un cantar de gesta épico e incomprendido

›
¡Qué desdicha que ya no existan juglares que reciten cantares de gesta para narrar las hazañas de hombres como Antonio Ferrera o Alberto Ag...
5 comentarios:
viernes, 6 de junio de 2014

Mano maestra del Puerto de San Lorenzo. Los caminos de Taurodelta son inescrutables

›
Las divisas charras no estaban teniendo buena suerte este San Isidro. Excepto un sobrero del Vellosino lidiado por Juan del Álamo a prin...
jueves, 5 de junio de 2014

Un torero sin Dios ni Rey

›
Procurando evitar los desmanes de esta plaza esquizoide -de "toristas" y "toreristas", de "julistas" y "...
miércoles, 4 de junio de 2014

Las Ventas y su Torre de Babel (promoción 2x1)

›
Estos últimos días de San Isidro, los alrededores de Las Ventas rezuman un encanto especial. Al abrigo de las corridas de Cuadri, Adolfo...
martes, 3 de junio de 2014

El caso del señor vestido de violeta

›
La noche del 17 de abril de 1954, en el Teatro de la Comedia, Miguel Mihura estrenó El caso del señor vestido de violeta , la historia de R...
lunes, 2 de junio de 2014

Picasso y el banderillero Minuni

›
"En 1963, fui a Barcelona... Mi guía se llamaba Minuni, el propio Picasso me lo había recomendado. Había sido banderillero y una gra...
1 comentario:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Sobre mí

Mi foto
@GloriaSGrande
"El mundo entero es una enorme plaza de toros donde el que no torea embiste" (Ignacio Sánchez Mejías)
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.