Mostrando entradas con la etiqueta Gloria Lasso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gloria Lasso. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de septiembre de 2013

Toros y pestiños enmelados

"La miel es la epopeya del amor" (Federico García Lorca)


Una noticia me ha conmovido esta semana. Según publica Aplausos.es, la miel es el mejor remedio curativo para los toros indultados. Sin ir más lejos, Velero, de Domingo Hernández, a quien Juli salvó la vida en Arles, o Valenciano, de San Mateo, auxiliado por Ponce, han sido, literalmente, enmelados. Miel sobre miel. Más azúcar a lo que ya es dulce. Es decir, entripado garantizado.


Dulcísima. Dulce. Este es tu adjetivo.
Dulce como los vientres de las hembras.
Dulce como los ojos de los niños.
Dulce como las sombras de la noche.
Dulce como una voz. O como un lirio.


En su Canto de la miel, Lorca olvidó un último verso: "Dulce como un toro indultado". Imagino a los veterinarios, igual que la abeja Maya, untando de miel a los toros como si estos fueran pestiños. Y un pestiño pesado, cuando se atora en la garganta, causa estragos.


La corrida de toros será, a partir de ahora, una eterna luna de miel, cristalina y pura como la voz de Gloria Lasso. Por cierto, hablando sobre amor y viajes de novios, no me resisto a contarles una anécdota acaecida el pasado mes de julio en un Parque Nacional de Montana. Una joven de 22 años, en plena luna de miel, arrojó por un acantilado a su flamante marido. Poco después descubrieron que la novia estaba enamorada de otro y decidió deshacerse, sin posibilidad de indulto, de su antigua pareja. Pueden leer todos los detalles aquí.

miércoles, 13 de febrero de 2013

Top 3 de canciones empalagosas


C´est le temps de l´amour... le temps du Corte Inglés. Los escaparates se atiborran de corazoncitos, lencería, joyas y juguetes eróticos. Car le temps de l´amour ça vous met au coeur (y en su bolsillo), beaucoup de chaleur et de bonheur (y de ruina). C´est la vie en San Valentín. Una fecha idílica para repasar los tres temas más empalagosos del cancionero rancio. A pesar del subidón de azúcar, he de reconocer que todos son cautivadores.

1. LUNA DE MIEL (GLORIA LASSO)

La canción original, "The Honeymoon Song" del griego Mikis Theodorakis, fue versionada por Los Beatles con letra de William Sansom en 1963. Antes, en 1959, Rafael de Penagos y Gloria Lasso acabaron con el papel. Lasso también la grabó en francés.
 




2. MIRA QUE ERES LINDA (ANTONIO MACHÍN)

Machín cantó este bolero con letra del cubano Julio Brito en 1967. Sólo de escucharlo se caen los palos del sombrajo. Ya que estamos con las versiones, Emilio El Moro no se pudo contener y sacó su "Mira que eres bizca".

"Mira que eres bizca,
qué horrorosa eres,
verdad que no he visto en mi vida
pepona más fea que tú.
Con esos ojazos
que parecen coles,
con esa mirada,
siempre atravesada,
con que miras tú".


3. MARIQUILLA (JOSÉ LUIS Y SU GUITARRA)

El jienense y miembro de la tuna José Luis y su tabarra, en estado puro, en 1958. Este tema se lo dedicó, obviamente, a Mariquilla, su novia de siempre, con quien se casó en 1959. En 1962 sacó una plaza de funcionario de Obras Públicas y dejó de mamporrear la guitarra para dedicarse en cuerpo y alma a su familia. Un romántico.