Mostrando entradas con la etiqueta Jeremy Mann. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jeremy Mann. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de febrero de 2013

Madrid en las tardes de partido

Las tardes de fútbol son las mejores para pasear por Madrid. No hablo de una vulgar tarde de fútbol, sino de ésas "históricas" que se celebran cinco o seis veces al año y baten todas las marcas de audiencia televisiva, como la del pasado miércoles, sin ir más lejos. Las mejores se producen cuando juega la Selección Española, a la que últimamente llaman "La Roja", porque está mal visto decir España... Pues yo lo digo, así, con todas sus letras: ES-PA-ÑA. Total, que cuando juega la Selección o eso que los cursis llaman "Clásico" -que no es una tostada de tomate con jamón ni una película de Fritz Lang, sino un Real Madrid-Barça- la ciudad se vuelve una delicia, con sus grandes avenidas tan íntimas y solitarias. Al igual que la belleza de una persona aumenta cuando la vemos en soledad, Madrid, siempre hermoso, se enaltece en las tardes de partido. Algunas calles parecen un cuadro de Antonio López.


"La mañana era hermosa, en todo idéntica a tantas mañanas madrileñas en las que la cínica candidez del cielo pretende hacer ignorar las lacras estruendosas de la tierra" (Luis Martín Santos)


"La mañana sube, poco a poco, trepando como un gusano por los corazones de los hombres y de las mujeres de la ciudad; golpeando, casi con mimo, sobre los mirares recién despiertos, esos mirares que jamás descubren horizontes nuevos, paisajes nuevos, nuevas decoraciones. La mañana, esa mañana eternamente repetida, juega un poco, sin embargo, a cambiar la faz de la ciudad, ese sepulcro, esa cucaña, esa colmena..." (Camilo José Cela).

Y cuando acaba el partido, la ciudad vuelve a llenarse de coches y personas, como si una presa se hubiera roto y el caudal bajara incontenible por las calles, formando un gran estruendo. De nuevo, "las gentes se cruzan, presurosas. Nadie piensa en el de al lado, en ese hombre que a lo mejor va mirando para el suelo; con el estómago deshecho o un quiste en un pulmón o la cabeza destornillada..." (Cela).



Cuadros de Jeremy Mann

Inspiración Pollock

Hace unos meses, un informe revelaba que la Gran Vía es la calle más transitada de Madrid con 29.000 peatones al día (cuando no hay partido, por supuesto).

Lisette Model



sábado, 20 de octubre de 2012

Versiones y perversiones tormentosas


La tormenta de Benedetti

"Un perro ladra en la tormenta
y su aullido me alcanza entre relámpagos
y al son de los postigos en la lluvia

yo sé lo que convoca noche adentro
esa clamante voz en la casona
tal vez deshabitada

dice sumariamente el desconcierto
la soledad sin vueltas
un miedo irracional que no se aviene
a enmudecer en paz

y tanto lo comprendo
a oscuras / sin mi sombra
incrustado en mi pánico
pobre anfitrión sin huéspedes

que me pongo a ladrar en la tormenta".


La tormenta de Krahe

"Yo tuve un gran amor
durante un chaparrón
y sentí aquella vez
tan profunda pasión
que ahora el buen tiempo me da asco.
Cuando el cielo está azul
no lo puedo ni ver.
¡Qué se nuble ya el sol!
¡Qué se ponga a llover!
¡Qué caiga pronto otro chubasco!"



"Parlez-moi de la pluie et non pas du beau temps,
Le beau temps me dégoûte et me fait grincer les dents,
Le bel azur me met en rage,
Car le plus grand amour qui me fut donné sur terre
Je le dois au mauvais temps, je le dois à Jupiter,
Il me tomba d'un ciel d'orage".

Jeremy Mann


Y, finalmente, la calma después de la tormenta (Álvaro Mutis)

"Por los árboles quemados después de la tormenta.
Por las lodosas aguas del delta.
Por lo que hay de persistente en cada día.
Por el alba de las oraciones.
Por lo que tienen ciertas hojas
en sus venas color de agua
profunda y en sombra.
Por el recuerdo de esa breve felicidad
ya olvidada
y que fuera alimento de tantos años sin nombre.
Por tu voz de ronca madreperla.
Por tus noches por las que pasa la vida
en un galope de sangre y sueño.
Por lo que eres ahora para mí.
Por lo que serás en el desorden de la muerte.
Por eso te guardo a mi lado
como la sombra de una ilusoria esperanza".