Mostrando entradas con la etiqueta Julio Iglesias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Julio Iglesias. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de noviembre de 2015

Carmena y los conductores suicidas


La nueva alcaldesa de Madrid le ha declarado la guerra a la polución, y de paso, a todos los conductores de la capital. Primero, restringió la velocidad de circulación en la M-30, después prohibió estacionar en el centro y, de remate, propuso crear aparcamientos para mujeres. ¿Acaso las féminas contaminamos menos que los varones? Enigmas podemitas. El caso es que se terminó "apatrullar" la ciudad, como hacía El Fary en su taxi.


Manuela Carmena quiere que nos desplacemos en bicicleta, que es mucho más ecológico y "hipster". Por dar ideas "verdes" a la alcaldesa, en 1956, Juanito Valderrama cantaba aquello de "El rey de la carretera" montado en un carro tirado por una mulilla jerezana.


Sin embargo, el maestro de la carretera no es Valderrama, sino Julio Iglesias. Su concierto en Benidorm de 1995, sudando como un pollo, marcó un antes y un después en la historia de la música y de la circulación. Las luces de los coches que van pasando, el ruido de camiones acelerando y Julio apretando el pedal... ¡¡hasta los 140 km/h!! ¿Cuánto contaminaría aquello?


Con la carretera seca o mojada, al volante siempre hay que tener un poco de precaución. En primer lugar, para no precipitar el cambio climático, y en segundo, para no comerse una señal de tráfico. En 1969, con el fin de luchar contra el enemigo de la velocidad, la DGT escogió a Perlita de Huelva como su musa. La senda es peligrosa, señores.
  

Sobre los aparcamientos especiales para mujeres, hay que admitir que Manuela lleva un poco de razón. A uno se le ponen los pelos como escarpias al ver las maneras automovilísticas de una jovencísima Marisol, que apenas alcanzaba la edad legal para conducir. Y es que las señoras al volante son un peligro. Casi tanto como Carmena en la alcaldía.

martes, 1 de abril de 2014

L'Alliance des Civilisations


Toma Alianza de Civilizaciones. Una gaditana en la alcaldía de París y un catalán como Premier ministre français. Ni Zapatero lo hubiera hilado mejor. Paradójicamente, Manuel Valls, nacido en Barcelona, es aficionado a los toros, mientras que Anne Hidalgo, de San Fernando, se ha aliado con los ecologistas (¡peligro!) para conquistar el ayuntamiento parisino. Ambos, eso sí, son hijos de exiliados y militantes del Partido Socialista.
 
 
Si los comparamos, Valls es, a todas luces, un homme politique más sólido que la Hidalgo y, además, habla claro. No olvidemos que, hace escasamente tres meses, declaró que su jefe Hollande-Follande padecía el comportamiento de "un adolescente tardío". Cuando ha tenido que defender la Tauromaquia, tampoco se ha andado con rodeos: "Es una tradición que existe en alguna regiones, sobre todo en el sur del país, y hay que mantenerla. Necesitamos esas raíces. No las arranquemos".
 

Tras los desmanes napoleónicos de comienzos del XIX, con las bombas que tiraban los fanfarrones, las gaditanas vuelven a hacerse tirabuzones (al menos, metafóricamente). Surge la duda de cómo traducir "pisha" al francés, pero todo se andará.
 
 
Los galos siempre han admirado a las "hembras cabales" que venían pidiendo guerra. Sirva como muestra la canción de Julien Clerc, C´est una andalouse. Enamoraíta andaba la criatura de la mushasha.
 
C'est une andalouse
Et son coeur insoumis
Dévore ma vie...
 
 
Pero para Alianza de Civilizaciones España-Francia, nada mejor que Julio Iglesias entonando Vous les femmes. Sensassssionaaaaa. Se rumorea que, pronto, la Hidalgo lo convertirá en el nuevo himno de París. A partir de ahora, menos mantequilla y más manteca colorá en el déjeuner du matin. Y por la tarde, a los toros. Eso habría querido Zapatero. Pauvres diables...