Mostrando entradas con la etiqueta Kim Novak. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kim Novak. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de marzo de 2014

Sólo se envejece cuando no se ama

"Somos las películas que hemos visto"

El amor
 
En muchas películas se ve bien claro lo que es. En Tú y yo, en Un extraño en mi vida, en Robin y Marian: el acercamiento, la aproximación de dos intimidades, de repente o poco a poco, depende. El enamoramiento -Seven Men From Now, Tierras de penumbra- es el deseo de abrir al otro tu intimidad, tu vida, a la vez que el otro, casi al mismo tiempo, también te abre las puertas de su yo.
 
 
El amor es como el Universo. Es otro Universo. Una mirada. El Big Bang es lo que se produce entre dos parpadeos. El amor se acaba, sí. Lo que permanece es casi siempre su efecto. Como en el Universo. Una cosa más: cuando te enamoras, te ríes como jamás te habías reído. El amor siempre entrena la risa. Con cada nuevo amor no digo yo que renace el género humano, pero sí evoluciona para algo mejor, infinitamente más bueno. "Sólo se envejece cuando no se ama". La frase es mía. De Volver a empezar. Se envejece cuando no hay instinto de supervivencia, cuando no hay curiosidad.
 
 
La belleza
 
¿Qué pasa con la belleza? Una mujer bella, sí. Una película rebosante de hechizo, sí. ¿El hechizo es belleza? No sé qué es "la" belleza. Nadie lo sabrá nunca. Una chica me parece atractiva, pero a otros no. Igual ocurre con un mueble, con un cuadro, con una obra de teatro o con una casa. Es cierto que lo que me gusta a mí termina gustándole a "casi" todos. Pero no, no sé definir lo bello, lo hermoso. Estoy a favor de que eso que pomposamente definimos como "la obra", debería ser un reflejo de su autor. Cuantos más reflejos de su creador o creadora tenga la obra -es decir, cuanta más sinceridad se sume-, esa película, o ese cuadro o ese edificio será mejor. ¿La belleza está dentro de uno? ¿La belleza es la sinceridad? ¿La belleza es lo sexy? ¿Curvas o ángulos? Hasta las Hepburns (Kate y Audrey), se llevaban las curvas... Me he perdido. La belleza es... ¿Cuándo uno siente la necesidad de ser mejor? Sí, yo me inclino a creer que eso es la belleza más que el Partenón. ¿El "Pata Pata" de Miriam Makeba es "bello"? No lo sé, pero me gusta, me anima.
 
 
En El Señor Skeffington, un melodrama Warner con Bette Davis y Claude Rains, se escucha: "Una mujer sólo es realmente bella cuando es amada".
 
JOSÉ LUIS GARCI
 


jueves, 16 de enero de 2014

La espalda más perfecta de la creación

"El tiempo se nos fue echando encima mientras yo conducía pensando en ella, sin fijarme en la carretera, orientado apenas por el astigmatismo del arcén mordido por la hierba, con la misma precisión con la que en la espalda de una mujer se arrastra el tirador a lo largo de la cremallera de su vestido"
(José Luis Alvite).
 

¿No le suena esta chica? Se llama Vikki Dougan, aunque el nombre quizás le diga poco. Modelo y aspirante a actriz, nació en 1929 y alcanzó su mayor popularidad en la década de los cincuenta tras varios posados donde dejaba ver una interminable columna vertebral hasta el lugar donde la espalda pierde su casto nombre. Una inteligente estrategia publicitaria, ya que le permitía competir con las modelos de pechos grandes, un atributo del que no podía presumir. A pesar de ello, en 1957 y 1962, llegó a ser chica Playboy y entre sus numerosas conquistas figuró Frank Sinatra. Además, en Hollywood se ganó el nada despreciable apodo de "The Back" ("La Espalda"), gracias a sus vestidos endiabladamente provocativos.

 
Sin embargo, ¿sigue sin recordar exactamente dónde ha visto a Vikki y su derrière? En 1988, Disney rescató a esta pin-up como la musa de Roger Rabbit, la sensual Jessica Rabbit, sin duda, su "papel" más popular.
 
 
Últimamente, muchas actrices han intentado copiar burdamente a Vikki pero, desde ella, no ha vuelto a crearse una espalda tan perfecta.
 
 
Nota: Desde la publicación de este post, he recibido numerosos comentarios. Un caballero, por ejemplo, se siente defraudado al ver que no menciono a Kim Novak. "El sitio justo es lo que distingue el refinado erotismo de la ordinariez. La mejor espalda es la de Novak". Hitchcock también quedó prendado de ella porque "enseñaba la espalda para dejar claro que no usaba sujetador".
 

Por otro lado, Josephine Douet aporta un toque francés con la película Le grand blond avec une chaussure noire (1975), donde la actriz Mireille Darc popularizó el vestido de noche "Clair-de-Fesses" (ojo al dato), del diseñador Guy Laroche.