Mostrando entradas con la etiqueta Los Brincos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Brincos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de diciembre de 2014

El cava y sus delirios


El clásico anuncio de Freixenet, que llega invariablemente todos los años igual que el turrón de El Almendro, ha levantado la polémica por su trasfondo político. La frase que David Bisbal y María Valverde hacen durante el brindis final, "por los próximos 100 años juntos'", ha levantado ampollas entre los "secesionistas catalanes". Elena Ribera, parlamentaria de Unió, tuiteó que "Freixenet, buscando no perder su cuota de mercado, brinda por 100 años juntos. Acaba de perder dos millones de consumidores catalanes... potenciales". El empresario Alex Fenoll, escribía en catalán: "Este año he hecho retirar todas las botellas de Freixenet de los lotes de Navidad de la empresa. Lo sustituimos por un Parxet Brut. Es más nuestro". Ni las fiestas navideñas evitan que salten chispas. Ni los gilipollas.
 
 
No es la primera vez que el cava desencadena delirios. En la gala de fin de año que TVE programó en 1975 tuvo una actuación magistral Demis Roussos, quien cantó So Dreamy. La coreografía y efectos especiales corrieron a cargo de otro demente, Valerio Lazarov. El realizador de origen rumano ideó que Roussos apareciera montado sobre el corcho de una botella de cava con el "croma" de un vino espumoso a sus espaldas. Muy espumoso. En aquella Nochevieja de 1975 había muchos motivos para beber. Algunos españoles brindaban por el reciente fallecimiento de Franco. Otros, más cautelosos, temían el porvenir. Pero unos y otros llenaron sus copas.
 
 
Por cierto, desde los años 80, se prepara un cava excelente en Almendralejo, la tierra de mi padre. Con Vía de la Plata brindaremos nosotros.
 

domingo, 20 de abril de 2014

Resurrección de "Junior"


El Martes Santo falleció Antonio Morales, "Junior". Como la mayoría de los medios de comunicación de este país han resumido su carrera con la lacónica frase "viudo de Rocío Durcal" (no somos naide), desde la contraquerencia consideramos conveniente hacerle resucitar este domingo de Pascua.
 
 
El filipino Antonio Morales fue, ante todo, el Beatle español, el alma de Los Brincos, compositor de joyas del pop ibérico como Flamenco, Sola, Mejor, Borracho, Un sorbito de champán o Tú me dijiste adiós, una mezcla del estilo anglosajón sesentero interpretado con guitarras españolas. Reconozco que aún llevo varios de estos temazos en el MP3 (mi anacronismo impide que use la tecnología iTunes) y me entra la risa floja cuando leo que Mecano es "el mejor grupo de pop español de todos los tiempos". Un jamón. ¡Gloria a "Junior" y Juan Pardo!

 
La brincosis o brincomanía nació en la década de los 60, con los primeros ensayos en una azotea de la calle Almagro de Madrid. Así lo recordaba el propio "Junior": "En pleno verano, achicharrados, con un sol que te cagas. Empezamos tocando temas de los Beatles y poco a poco salieron nuestras canciones".
 

Concierto de Los Brincos en Barcelona
 
Ya saben, este Domingo de Resurrección, entre la misa y los toros (nos esperan los Miuras en Sevilla), a "brincar" un rato.